Cuando exploras tu genealogía y tratas de construir tu árbol familiar, una valiosa ayuda proviene de los registros históricos, tales como el censo, certificados de nacimiento, registros de matrimonio y cartillas militares. Todos estos registros te proporcionan detalles importantes sobre la vida de una persona y te pueden conducir a relaciones relevantes y a fuentes adicionales. Para facilitar el hallazgo de estos registros, FamilySearch ha implementado la búsqueda de registros históricos.
La función de búsqueda de registros históricos en FamilySearch
FamilySearch ha actualizado su página para buscar registros históricos haciendo la búsqueda de estos registros más intuitiva y sencilla. Su diseño sencillo es más colorido con cuadros y filtros simplificados para facilitar la navegación.
Jeff Hawkins, gerente de producto de la función de búsqueda de registros históricos, expresó que descubrieron que la gente se sentía intimidada por la variedad de opciones para la búsqueda de registros históricos.
“Por eso, hemos creado una experiencia de búsqueda que tiene un atractivo más amplio y que sigue siendo eficaz para el conjunto de usuarios expertos”.
Cómo realizar una búsqueda de registros históricos
El objetivo principal, por simple que sea, es ayudar al usuario a encontrar lo que busca.
Los usuarios pueden comenzar con una búsqueda por nombre y filtrar los resultados por colección, sexo, raza, nacimiento, matrimonio, defunción, residencia y otros. Se puede aplicar más de un filtro a la vez. Para los investigadores experimentados, un botón de “más opciones” permite obtener información más concreta sobre eventos de la vida, cónyuges, padres o nombres alternativos.
Otra forma de limitar los resultados de la búsqueda es mediante la función “mostrar búsqueda exacta”. Se proporciona una opción de búsqueda exacta para cada elemento individual, lo que permite al usuario ser preciso y flexible en su búsqueda.
Los usuarios también pueden personalizar la cantidad de datos que se muestran y la forma en que se muestran, utilizando la pestaña de preferencias, ubicada cerca de la parte superior de la pantalla en la página de resultados. También hay opciones para ver los datos traducidos o los datos originales y exportar los resultados a una hoja de cálculo.
“Esperamos que nuestros usuarios la aprovechen, le dediquen un poco de tiempo, un poco de paciencia y descubran todas las posibilidades”, dijo Hawkins sobre la página de búsqueda, señalando que su equipo ya ha visto un aumento en la cantidad de usuarios que interactúan con ella.
Conclusión
La búsqueda de registros históricos te permitirá recuperar, en muy poco tiempo y con esfuerzo mínimo, documentos importantes que antes sólo tenías disponibles yendo a los Centros de Historia Familiar de la Iglesia. Ahora podrás recuperarlos en segundos desde la comodidad de tu hogar y esto contribuirá en gran manera a la generación de tu historia familiar y a la obra del templo por tus antepasados.