27.8 C
Mexico City
martes, 28 marzo 2023

Características del libro de Rut

Introducción al libro de Rut

El libro de Rut es una historia de amor, devoción y redención situada en el angustioso contexto del período de los jueces. Presenta a una mujer moabita que abandona su herencia pagana para aferrarse al pueblo de Israel y al Dios de Israel. Debido a su fidelidad en una época de falta de fe nacional, Dios la recompensa dándole un nuevo marido, un hijo y una posición privilegiada en la línea ancestral de David y Cristo.

Quién escribió el libro de Rut

El texto no identifica al autor de Rut. La tradición judía atribuye la obra a Samuel, pero esto es poco probable ya que David aparece en Rut 4:17, 22, y Samuel murió antes de la coronación de David como rey. La composición del libro data probablemente de los primeros tiempos del reino. El hecho de que el hijo de David, Salomón, no se mencione en la genealogía puede indicar que Rut se escribió durante el reinado de David. Sin embargo, el anonimato de la obra no debe restarle valor espiritual profundo ni belleza literaria.

Fecha del libro de Rut

Aunque la fecha de composición es incierta, la historia de Rut tiene lugar en la última parte del periodo de los jueces (hacia el 1100 a.C.) y abarca un periodo de unos doce años. El libro de Rut brinda al lector de la Biblia un esperado descanso. Este período de la historia de Israel, el periodo de los Jueces, fue en general un desierto de rebelión e inmoralidad, pero la historia de Rut contrasta con el libro de Jueces como un verdadero oasis de integridad y rectitud.

Temas y estructura literaria del libro de Rut

El libro de Rut como un quiasmo

La breve pero hermosa historia de Rut está elaborada con esmero por su desconocido autor. Como demuestra el gráfico «Rut de un vistazo», la narración es simétrica, es decir, un quiasmo, con una estructura de elementos paralelos que se unen en la mitad del libro (el final de Rut 2).

Los temas destacados del libro de Rut

Esta estructura literaria sirve para destacar varios temas importantes. El más destacado es el tema de la redención. La palabra hebrea para pariente (goel) aparece trece veces en Rut y significa básicamente «el que redime». Al recomprar la tierra de Noemí, así como al casarse con Rut y engendrar un hijo para mantener viva la línea familiar, Booz actúa como redentor. Esta redención temporal de Booz apunta a la obra redentora de Dios, que alcanza su punto álgido en la entrega de Cristo «para redimirnos de toda iniquidad» (Tito 2:14).

Otro término clave en la historia es «bondad«, que significa lealtad al convenio (1:8; 2:20; 3:10). Rut y Booz ilustran lo que son la rectitud y la lealtad al convenio de Israel en una época en la que «cada uno hacía lo que le parecía bien» (Jue. 21:25). Esta lealtad se expresa en los mismos términos que describen la relación de alianza de Dios con su pueblo.

También se destaca la providencia de Dios. Aunque el libro describe a gente común en entornos comunes, estaban siendo guiados por la misteriosa mano de Dios, que estaba utilizando su fe poco común para preparar el camino del mayor rey de Israel, David (4:22). El nombre de Dios aparece veintitrés veces en los ochenta y cinco versos de Rut. Ningún acontecimiento en la vida del pueblo de Dios es insignificante, porque Él está constantemente involucrado.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

3,754SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -

Artículos relacionados

Recomendados