
¿Cómo pueden los convenios del Antiguo Testamento ayudarnos a entender el Libro de Mormón?
El conocimiento de estos convenios del Antiguo Testamento te ayudará a entender mejor varios de los pasajes del Libro de Mormón.
Los comentarios a las Escrituras son notas de estudio, citas y apuntes que te ayudarán a comprender distintos aspectos de los capítulos y pasajes de la Biblia y de los libros canónicos de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. La navegación de esta sección está basada en el juego del cinco, una metodología que te ayudará a comprender con rapidez cómo están organizadas las escrituras e, incluso, a memorizar los nombres de sus libros.
El conocimiento de estos convenios del Antiguo Testamento te ayudará a entender mejor varios de los pasajes del Libro de Mormón.
La vida de Job está muy poco documentada y es más lo que se ignora de él. Pero la Biblia nos proporciona algunas pistas importantes sobre su ministerio.
Algunos eruditos han supuesto que Job no era un personaje real. Pero las escrituras, antiguas como modernas, indican que Job era más que una leyenda.
Al dirigir unas palabras de consuelo a los asistentes al funeral de un querido amigo, el élder Orson F. Whitney, del Quórum de los Doce,
Al final del libro de Job se describe una entrevista con Dios en la que se revelan a Job importantes secretos sobre la Creación, en el mismo orden que el Génesis.
José y María son un ejemplo de equilibrio espiritual para todos nosotros. El pasaje de la pérdida de Jesús en Jerusalén nos ayuda a descubrir algunos rasgos de carácter que testifican del buen balance que guardaban en sus vidas.
Los doce años en la vida de Jesús fueron muy importantes. La importancia de esta edad tiene un paralelismo en la actualidad entre los SUD.
El relato del Éxodo pone de manifiesto la necedad de Faraón y la superioridad del poder de Dios, quien libera a Israel por medio de Su palabra y Su poder.
Las escrituras nos muestran que Moisés y Aarón fueron líderes preordenados y preparados por Dios para llevar a cabo la liberacion de Israel.
Esteban, el primer mártir cristiano, proporcionó en el Nuevo Testamento un excelente resumen del convenio de Abraham y la necesidad de la liberación de Israel.
Este artículo y la infografía que contiene te ayudarán a saber cuales fueron las plagas de Egipto y a ubicarlas correctamente dentro de tu Biblia. Aprovéchala.
Cada uno de los cuatro evangelistas inicia su evangelio con una introducción que establece la perspectiva desde la cual estudiará la vida y enseñanzas de Jesucristo.
En el relato de Flavio Josefo acerca de la salvación de Moisés, los padres de Moisés fueron guiados a través de revelación y se mostraron como una familia unida
El Señor cuida todos los aspectos al momento de preparar a sus profetas, incluso el lugar donde nació Moisés.
En este artículo se revisa el uso de la palabra “investidura” en la Biblia y en Doctrina y Convenios, así como la revelación gradual de su significado.
¿Qué significa el nombre de Belén y por qué es llamada Belén de Judea? ¿Por qué el Libro de Mormón la llama “la tierra de Jerusalén”?
La Traducción de José Smith, también conocida como Versión Inspirada, clarifica el extraño pasaje de Exodo 4:24-26, en que parece que Dios quiso matar a Moisés.
En este artículo revisaremos la evidencia de que los primeros cristianos observaban el domingo de resurrección en vez del sábado para reunirse como Iglesia.
Una de las numerosas evidencias del Libro de Mormón es su estructura literaria. Por ejemplo, los primeros tres versículos, que están dispuestos a la manera de un colofón egipcio.
Entérate cómo es que el nombre de Nefi pudo en realidad ser de origen egipcio, cuál es su significado y cuál es la evidencia que las escrituras nos ofrecen.
Este es un proyecto particular de Juan Pablo Marichal para los creyentes de habla hispana. Se ha hecho todo esfuerzo posible para armonizar los contenidos con la creencia y práctica de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Se agradecerán las observaciones y sugerencias enviadas a través de la forma de contacto.