Pregunta
¿Por qué los eruditos se refieren a los libros de 1 Crónicas y 2 Crónicas, en la Biblia, como «la primera defensa del judaísmo»? ¿Es que acaso defienden la religión judía?
Respuesta breve
Los eruditos dicen esto en un sentido diferente al que entendemos en la actualidad. Cuando hablamos de judaísmo, a veces pensamos en la religión judía o en los grupos judíos. El judaísmo al que se refieren es a la tribu de Judá en general. 1 Crónicas y 2 Crónicas son una exposición de la historia de la tribu de Judá, desde su origen hasta el retorno de Babilonia, que fue el momento de la redacción de estos libros.
Análisis
Centrémonos en el momento del retorno de Babilonia. Para ese entonces, las Diez Tribus del norte ya se habían convertido en las diez tribus perdidas. El reino del sur había sido hecho cautivo por Babilonia, la ciudad de Jerusalén había sido arrasada y sus habitantes, los integrantes de la tribu de Judá, o judíos, habían sido llevados cautivos. Mucho tiempo había pasado antes de que Ciro el Persa diera la orden y las facilidades para que los judíos pudiesen regresar a Jerusalén.
Pero ahora había una tarea por hacer. Había que reconstruir la ciudad y el templo pero, más importante, había que reconstruir a un pueblo. Y la mejor manera de hacerlo era recordarle su historia. ¿Qué mejor medio que revisar todos los documentos con los que se contaba y compilarlos en un libro? Los sacerdotes se pusieron a hacerlo. Así nacieron los libros de Crónicas.
El propósito principal de los libros de Crónicas (1 Crónicas y 2 Crónicas) es el de «glorificar la historia de Judá, su adoración y sus tradiciones sacerdotales, a fin de promover un reavivamiento de sus intereses religiosos». Los eruditos piensan en ello y es por eso que dicen que los libros de Crónicas son la primera defensa (apología) del judaísmo, hablando del judaísmo como nación y cultura, y no refiriéndose a la religión judía precisamente. Ellos dicen que «el libro [se refieren a los dos libros de Crónicas] es un testimonio de la fe de sus escritores en la providencia del Señor como el Dios de los judíos».
Conclusión
Para quienes su bendición patriarcal, que es una revelación muy importante, les haya dejado saber que pertenecen a la tribu de Judá, los dos libros de Crónicas son un verdadero tesoro. 1 Crónicas comienza con una genealogía de 9 capítulos, que va desde Adán a David. La narración continúa haciendo hincapié en las promesas específicas hechas por Dios a la tribu de Judá a través de David, y cómo se cumplieron esas promesas en las monarquías sucesoras. Los libros de Crónicas dejan muy en claro cómo es que las bendiciones se obtuvieron a través de la obediencia a los convenios de Dios y cómo la nación entera fue disciplinada cuando se alejaron de dichos convenios. Es una herramienta muy valiosa no sólo para reconstruir la historia de los judíos, sino para comprender también su carácter moral y el papel que juega dentro de las promesas hechas a todo Israel, el pueblo del convenio de Dios.
Bibliografía
- «400 Questions and Answers about the Old Testament», por Susan Easton Black