Determinar la fecha y autor del libro de Job ha sido un problema que ha derivado en muchos quebraderos de cabeza y diferencias de opinión. No obstante, contamos con algunas pistas que nos ayudarán a sacar varias cosas en claro. En este artículo te comparto qué es lo que no sabemos y qué es lo que sí.
El autor del libro de Job
El libro de Job es un libro perdido en el abismo de los tiempos. No sabemos de cierto quién lo escribió, tampoco el tiempo en que fue escrito. Bien podría ser el mismo Job su autor, escribiendo en retrospectiva. Pero podría ser, con más acierto, un israelita del periodo del retorno postexílico haciendo una recopilación de eventos y registros antiguos.
El nombre «Job» aparece en los textos antiguos del Cercano Oriente, identificando a un sabio legendario. Dado que no se da ninguna identificación genealógica de Job, algunos estudiosos han pensado que el autor estaba utilizando un personaje ficticio para hacer resaltar un punto teológico importante. Sin embargo, dado el patrón normal de la Biblia de basar la revelación en eventos históricos, tal idea es cuestionable. De hecho, el Señor Jesucristo mismo ratificó, sin lugar a dudas, la realidad histórica del libro de Job. De modo que podemos sacar en claro que Job era un personaje real.
Ambientado en la época de los patriarcas, el libro de Job narra la historia de un hombre que lo pierde todo -su riqueza, su familia y su salud- y se debate con la pregunta ¿por qué? El libro comienza con un debate celestial entre Dios y Satanás, pasa por tres ciclos de debates terrenales entre Job y sus amigos, y concluye con un dramático diagnóstico divino de los problemas de Job. Al final, Job reconoce la soberanía de Dios en su vida y recibe más de lo que tenía antes de sus pruebas.
El texto no revela la identidad del autor del libro de Job, pero el contenido del libro indica que su autor era un pensador profundo que trata algunos de los problemas más cruciales y difíciles de la existencia humana desde una perspectiva espiritual madura. El autor también era muy culto y estaba familiarizado con los motivos de la literatura sapiencial, la naturaleza y las culturas extranjeras. En el interior del libro se proporcionan muchos otros detalles sobre la vida de Job.
La fecha del libro de Job
Al hablar de la fecha del libro de Job estamos hablando, en realidad, de dos fechas: la fecha de ambientación del libro y la fecha de su composición.
La fecha de ambientación del libro de Job
Aunque no es posible determinar la fecha exacta de los acontecimientos descritos, varios factores apuntan a que vivió durante el periodo patriarcal, que se extiende desde el 2000 al 1800 antes de Cristo. El comentarista John Wesley Adams sintetiza con acierto estos factores:
Aunque no sabemos cuándo se escribió el libro, ciertos hechos sugieren que Job vivió durante el tiempo de Abraham (cerca del año 2000 a.C.). Estos hechos incluyen:
• La larga vida de Job (unos 200 años) era común en los días de Abraham, quien vivió 175 años (Génesis 25:7). Después de que los sucesos descritos en el libro de Job tuvieron lugar, él vivió 140 años más (Job 42:16).
John Wesley Adams, Roger D. Cotton, y Quentin McGhee, Panorama del Antiguo Testamento (Manual del estudiante), ed. Quentin McGhee, Serie fe y acción, Quinta edición., (Springfield, MO: Faith & Action, 2011), 134.
• La riqueza de Job, como la de Abraham, era medida por sus animales (Job 1:3; Job 42:12).
• Job sirvió como sacerdote para su familia (Job 1:5). Abraham, Isaac y Jacob hicieron lo mismo.
• En Job, el nombre usado para Dios es Shaddai (31 veces). Este era el nombre común para Dios que Abraham y los patriarcas o primeros padres usaban.
• En Job no hay referencia a la ley de Moisés ni a ninguna historia de los israelitas.
Es por eso que podemos sentirnos en libertad de incluir a Job como uno de los patriarcas y referirnos así a él de vez en cuando: hablando del patriarca Job. Pensamos, entonces que Job era contemporáneo del profeta Abraham. Luego, los detalles de la vida de Job se corresponden precisamente con ese periodo.
La fecha de composición del libro de Job
Las sugerencias sobre la fecha de composición del libro van desde la época patriarcal hasta el período postexílico. La mayoría de los estudiosos actuales sitúan el libro entre las épocas salomónica y exílica, y algunos puntos de contacto entre Job e Isaías sugieren que pueden haber sido escritos más o menos al mismo tiempo.
Existen algunos detalles en el libro de Job que parecen respaldar este punto de vista. Algunos tienen que ver con el estilo en que el libro está escrito. En el largo diálogo del libro de Job se trasluce que el autor podría haber tenido conocimiento de hechos históricos, como la destrucción de Samaria o la caída de Damasco. El lenguaje con que se relata que Dios se refiere a Job en el libro, «mi siervo Job», coincide con la expresión usada en otros libros de la época.
En fin, que no se puede calcular la fecha de composición del libro de Job de manera precisa, pero sí enmarcarla en un rango, a espera de mayor información. La mayoría de los estudiosos coincide en una fecha entre los años 600 y 400 antes de Cristo.
Conclusión
Existen aún varios puntos de vista sobre el autor del libro de Job, e incluso los documentos antiguos no coinciden en este respecto, así que tendremos que mantenernos a la espera de obtener mayor información o una fuente confiable y definitiva (como la revelación). También existen diferentes puntos de vista sobre la fecha en que se escribió, aunque la mayoría de los estudiosos consideran que pudo haberse tratado de un israelita del periodo del retorno, cuando los israelitas estaban regresando a Jerusalén y tratando de recuperar su cultura.
Pero, aunque no haya una coincidencia completa en lo concerniente a estos detalles, todos están de acuerdo en que el libro de Job es inspirado y debe estar en el canon de las escrituras. El autor y la fecha permanecen en el secreto de Dios.
Bibliografía
- John Wesley Adams, Roger D. Cotton, y Quentin McGhee, Panorama del Antiguo Testamento (Manual del estudiante), ed. Quentin McGhee, Serie fe y acción, Quinta edición., (Springfield, MO: Faith & Action, 2011), 134.
- Thomas Nelson Publishers, Nelson’s complete book of Bible maps & charts: Old and New Testaments, Rev. and updated ed. (Nashville, TN: Thomas Nelson, 1996).
- Faithlife Corporation, Software Bíblico Logos Enciclopedia bíblica, 2021.
- James Hastings, John A. Selbie, John C. Lambert, y Shailer Mathews, Dictionary of the Bible, 1909.