En este artículo revisaremos una serie de paralelismos que se presentan con relación al viaje que Abraham realizó a Egipto y la experiencia que cuatrocientos años más tarde sucedería con la esclavitud de los israelitas en Egipto
Los paralelismos entre ambos relatos
Hay una serie de curiosos paralelismos entre el viaje de Abraham a Egipto y la esclavitud que los israelitas sufrirían más tarde en Egipto. El desarrollo y los motivos son notablemente similares, como puede apreciarse en la tabla siguiente:
Viaje de Abraham | Esclavitud israelita | |
Hambre en la tierra | Génesis 12:10 | Génesis 47:13 |
El descenso a Egipto | Génesis 12:10 | Génesis 47:27 |
Intento de matar a los varones | Génesis 12:12 | Exodo 1:22 |
Las plagas sobre Egipto | Génesis 12:17 | Exodo 7:14 – 11:10 |
El despojo de Egipto | Génesis 12:16 | Exodo 12:35-36 |
La liberación | Génesis 12:19 | Exodo 15 |
El ascenso al Néguev | Génesis 13:1 | Números 13:17, 22 |
De esta manera encontramos que la gran liberación de la esclavitud que experimentó Israel ya se había vivenciado a través de su antepasado Abraham, y probablemente este conocimiento fue una fuente de consuelo y estímulo para ellos. Dios estaba haciendo algo más que prometer la liberación para la futura nación; era como si en anticipación actuara su liberación en Abraham.